El 97% de los vehículos del mundo puede recuperarse en repuestos y materiales de reciclaje, gracias a la tecnología y los procedimientos que cumplen los desguaces. En desguaces.eu, se detalla cada paso que se da desde la entrada del vehículo al desguace, hasta la venta de sus materiales de reciclaje y repuestos.
La actividad interna de los desguaces es bastante intensa, requiere una cantidad de espacio, maquinaria, personal y energía enormes, pero a pesar de estas dificultades los desguaces contribuyen en una gran medida a la economía y preservación medioambiental de una nación.
Muy pocas personas conocen a fondo la importancia que tienen los desguaces hoy en día, la industria de los deshuesaderos es la 16ª más grande en los Estados Unidos, contribuyendo con más de $30mil millones por año al PIB nacional.
Así mismo, según estadísticas de la Alianza de Fabricantes de Automóviles en Estados unidos, más del 93% de los vehículos inutilizados (que ya no son conducidos) son llevados a los desguaces para su desmantelamiento o reparación.
Se calcula que más de 12 millones de vehículos llegan todos los años al final de su vida útil solo en Europa, por lo que el papel que juegan las empresas de desguace, es vital para mantener un equilibrio en el material vehicular de los países.
Son varias las funciones que cumplen los desguaces, pero todas ellas giran en torno a los vehículos (Camiones, Coches, Motos, Autobuses…), desguaces.eu ha hecho seguimiento a los beneficios económicos de un desguace en la población de clase media y baja europea, al ofrecer repuestos reusables, alivia la demanda de repuestos nuevos u originales, y al mismo tiempo, reduce el costo de los repuestos en casi un 20%.
¿Son de calidad los repuestos de los desguaces?
Hay muchos rumores y falsos mitos acerca de los desguaces, por lo general, las personas piensan que los repuestos o las partes que se ofertan en estos lugares son de mala calidad, o que son imitaciones baratas. Nada más alejado de la realidad, existe un control de calidad bastante preciso que se efectúa desde la entrada del vehículo al desguace.
Los rumores sobre los repuestos, posiblemente viene por el aspecto que tienen los desguaces, pero lo cierto es que para que oferten un repuesto este debe estar en optimas condiciones.
El proceso de desmantelación y reciclaje de los vehículos
Desguaces.eu ha revelado que alrededor del 4% de los vehículos que entran en los deshuesaderos europeos no son desmantelados, sino reparados. Esto se debe a que el desguace investiga si es más económico desmantelar o reparar un vehículo.
Pero la mayoría de los vehículos son desmantelados, esta desmantelación tiene dos objetivos: obtener repuestos reusables y reciclar materiales. Pasan primero por un proceso investigativo para evaluar el vehículo en cuestión, luego inician el drenado de fluidos, después llega la desmantelación donde se retiran las partes del vehículo por orden de importancia.
Más adelante llega la venta de los repuestos, y el resto del vehículo que no pueda reusarse, se aplana hasta reducirlo a una plancha de metal.